Detección del cáncer de mama

El cáncer de mama es el cáncer más común entre las mujeres en Estados Unidos y la segunda causa principal de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana del cáncer de mama mediante pruebas de detección como la mamografía y la ecografía mejora los resultados al detectar el cáncer cuando tiene mayor probabilidad de curación.

Se recomienda la detección del cáncer de mama a todas las mujeres a partir de los 40 años. Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama, predisposición genética debido a una mutación BRCA1 o BRCA2 , o antecedentes personales de cáncer de mama, podrían necesitar comenzar a hacerse la prueba antes, con mayor frecuencia o realizar pruebas adicionales, como una resonancia magnética mamaria. Si se ha sometido a radioterapia torácica, especialmente antes de los 30 años, o tiene otros factores de riesgo, como tejido mamario denso, podemos diseñar un plan de detección personalizado para usted.

Englewood Health ofrece mamografía digital 3D, ecografía y resonancia magnética mamaria para la detección del cáncer de mama. El diagnóstico por imágenes mamarias está disponible en cuatro centros en Englewood, Emerson, Fair Lawn y Jersey City. Obtenga más información sobre los servicios de diagnóstico por imágenes mamarias

Doctor looking at a mammogram

Diagnóstico y estadificación del cáncer de mama

Si una prueba de detección de cáncer de mama sugiere una posible anomalía, realizar pruebas adicionales nos ayuda a confirmar o descartar el cáncer. Nuestros especialistas utilizan las últimas tecnologías para garantizar un diagnóstico oportuno y preciso, y para orientar sobre la mejor opción de tratamiento.

  • Mamografía diagnóstica : esta radiografía captura múltiples ángulos de la mama para producir una imagen más detallada cuando se detectan cambios sospechosos en la mama en una mamografía de detección.
  • Biopsia por aspiración con aguja fina : guiada por imágenes, se utiliza una aguja fina para extraer una pequeña muestra de líquido o tejido mamario para verificar si hay células cancerosas.
  • Biopsia central : el médico inserta una aguja ancha y hueca para obtener muestras de tejido mamario anormal, que luego son examinadas por un patólogo.
  • Biopsia quirúrgica de mama : cuando una biopsia con aguja fina o con aguja gruesa no es concluyente, un cirujano extrae muestras de tejido en un quirófano para realizar análisis más profundos.

Una vez diagnosticado el cáncer de mama, los médicos pueden recomendar pruebas adicionales para determinar si se ha propagado. Este proceso se denomina estadificación. Estas pruebas pueden incluir una gammagrafía ósea, una radiografía de tórax, una tomografía computarizada, una resonancia magnética o una tomografía por emisión de positrones (TEP). Durante la cirugía de cáncer de mama, el cirujano realiza una biopsia del ganglio linfático centinela: se extirpan los primeros ganglios linfáticos axilares que drenan la mama afectada para determinar la presencia de células cancerosas. Si no hay células cancerosas en los ganglios centinela, no es necesario extirpar más ganglios linfáticos.